El Consejo Regional II La Libertad del Colegio de Enfermeros del Perú en fecha 29, 30 y 31 de Marzo del año 2016, realizo el II Congreso Internacional de Enfermería: Unidos en el Fortalecimiento del Cuidado Especializado y los nuevos retos en el siglo XXI”. El evento se destacó por conferencias magistrales referentes al Cuidado de Enfermería, expuesto por enfermeros (as) invitados de México, Venezuela, Lima y de nuestra región.
Participaron las presidentas e integrantes de 7 Sociedades Científicas Peruanas de Enfermería por especialidades y de las Redes Nacionales e Internacionales de Enfermería en un total de 7, teniendo asignada cada una ambientes para reunirse por especialidades o redes, lo que permitió establecer una sólida integración e intercambiar conocimientos y experiencias en beneficio de la salud y la vida . Se logró la conformación de 2 filiales de las Sociedades Científicas para la Región la Libertad: La Filial de la Sociedad de UCI y La Filial de la Sociedad de Emergencia y Desastres .Simultáneamente por la tarde de los días 29 y 30 se desarrollaron eventos de alta relevancia para la parte académica e investigación como:
- El conversatorio “Misión Social de las Instituciones Académicas en Ciencias de la Salud y su relevancia para el Perú” el día 29, en el Auditorio del CRII LL, dirigido por el Dr. José Francisco García Gutiérrez Asesor de RRHH en Salud de América del Sur OPS/OMS-Perú donde participaron docentes de las Facultades y/o Escuelas de Enfermería de las diferentes universidades de la Región La Libertad: Universidad Nacional de Trujillo; Universidad de la región Ucayali y la USAT de la ciudad de Chiclayo.
- La Jornada de Investigación, el día 30 en el Auditorio del CRII LL, contando con un jurado de primera línea y una guía con criterios técnicos para la evaluación; además, se consideró la categoría de Poster.
Este importante evento marca un precedente en lo que respecta al fortalecimiento de las competencias de los(as) profesionales de enfermería, ya que se constituyó en una experiencia de aprendizaje al compartir saberes de profesionales de enfermería que se convocaron de diferentes partes del país y de países vecinos que hicieron posible aseverar que cuando existe apertura de cambio y esto a la vez se ejecuta, nos conduce hacia la mejora del cuidado en todos los campos de la profesión.
Los intercambios científicos vertidos en este congreso constituyen las evidencias para asegurar de que la(el) profesional de enfermería donde se encuentre cumple con una gama de funciones esenciales que lo único que persigue es la preservación y defensa de la salud.
Cabe resaltar el gran compromiso, responsabilidad y desplazamiento de los integrantes de los diferentes comités permanentes del consejo regional que permitieron desarrollar y culminar con éxito este magno evento.
Presentamos la relación de los conferencistas nacionales e internacionales, así como la relación de las presidentas de las sociedades científicas y redes de enfermería del Perú.
CONFERENCISTAS NACIONALES:
Dr. Sebastián Bustamante Edquén Decano Nacional del CEP
Dra. Zoila Leiton Espinoza Coordinadora Nac. Red Enf. Salud del Adulto Mayor
Dra. Flor Luna Victoria Mori Docente Principal de la Facultad de Enfermería-UNT
Dra. Pilar Gómez Lujan Docente Principal de la Facultad de Enfermería-UNT
Dr. José Francisco García Gutiérrez Asesor de RRHH en Salud de América del Sur OPS/OMS-Perú
Dra. Zoila Leiton Espinoza Coordinadora Nacional de la Red en Salud del Adulto Mayor
Lic. Esp. Mirian Navarro Gutiérrez Presidenta de la Sociedad de Enfermeros Especialistas en Nefrología
Lic. Esp. Jocelyn Ramón Rojas Presidenta de la Sociedad Peruana de Enfermeras en Pediatría
Dra. Melita Cosme Mendoza Presidenta de la Sociedad Peruana de Enfermeros Oncólogos
Dra. Ruth Aliaga Sánchez Presidenta de la Sociedad Peruana de Enfermeras en Emergencias y Desastres.
Lic. Enf. Rosa Atencio Villanueva Presidenta de la Sociedad Peruana de Enfermería Neonatal
CONFERENCISTAS INTERNACIONALES:
Ms. Marialcira Quintero Osorio Coordinadora Internacional de la Red Enf. Salud del Adulto Mayor ESAN-Venezuela
Ms. María Elena Domínguez Presidenta de la Federación Latinoamericana de Enfermería en Cuidados Intensivos (FLECI) México
PRESIDENTAS DE LAS SOCIEDADES CIENTIFICAS:
Dra. Melita Cosme Mendoza Presidenta de la Sociedad Peruana de Enfermeros Oncólogos
Lic. Esp. Jocelyn Ramón Rojas Presidenta de la Sociedad Peruana de Enfermeras en Pediatría
Lic. Esp. Mirian Navarro Gutiérrez Presidenta de la Sociedad de Enfermeros Especialistas en Nefrología
Dra. Ruth Aliaga Sánchez Presidenta de la Sociedad Peruana de Enfermeras en Emergencias y Desastres.
Lic. Enf. Rosa Atencio Villanueva Presidenta de la Sociedad Peruana de Enfermería Neonatal
Ms. Esperanza Félix Damián Presidenta de la Sociedad Peruana de Enfermeros Especialistas en Geriatría y Gerontología.
REDES DE ENFERMERÍA:
Dra. Roxana Obando Zegarra Coordinadora Nacional de la Red en Emergencias y Desastres
Dra. Mirtha Cervera Vallejos Coordinadora Nacional de la Red de Ética y Bioética
Dra. Sonia Velásquez Rondón Coordinadora Nacional de la Red de Investigación en educación en Enfermería.
Dra. Marialcira Quintero Osorio Coordinadora Internacional de la Red en Salud del Adulto Mayor
Dra. Zoila Leiton Espinoza Coordinadora Nacional de la Red en Salud del adulto Mayor
Mg. Dora Briceño Sánchez Coordinadora Nacional de la Red Enfermería Basada en Evidencias
Dra. Ruth Aliaga Sánchez Coordinadora Nacional de la Red Enfermería y Seguridad del Paciente
Dra. Amelia Morillas Bulnes Coordinadora Nacional de la Red Enfermería en Salud Mental